Personal vs. Profesional
17.02.2014 10:21
Cómo lo personal nos afecta en lo profesional y viceversa
Es muy habitual, en la vieja escuela, el diferenciar lo personal de lo profesional, como si fuésemos individuos divididos en varias personalidades, cuando la realidad es que la falta de Inteligencia Emocional en la Empresa es la que obliga a esa diferenciación y, por ende, a esa pérdida de recursos humanos...
Fíjate cómo afecta lo personal a tu vida profesional, concretamente en el área de las redes de trabajo en Network Marketing:
ACTITUDES PERSONALES PARA EL ÉXITO Y PARA EL FRACASO
- Jugar a Ganar vs. jugar para no perder
Cuando enfocamos nuestra vida profesional desde una perspectiva de intentar ganar sin perder, eso se va a reflejar inmediatamente en todas tus decisiones y en tu forma de comunicación, tanto verbal como no verbal, pues va a hacer lo siguiente:
- no vas a invertir, más que lo mínimo
- tu foco o visión va a ser muy reducido, fruto de esa "pequeñez de miras"
- tu antena va a estar polarizada en "no perder", buscando constantemente posibles potenciales de pérdida en vez de ganancia, amplificando, por un lado, cualquier pequeño síntoma que refleje una posible pérdida futura y perdiendo de vista cualquier potencial de amplificación de negocio
- esta polarizacion mental va a hacerte muy receptivo a cualquier mensaje negativo, amplificándolo y creando "la profecía autocumplida", de modo que cada vez obtendrás más datos que apoyarán tu teoría de pérdida y desconfianza
- este estado mental creará un estado emocional de desconfianza que se traducirá en una comunicación muy limitada, de modo que cuando transmitas tu negocio estarás muy receptivo a la desconfianza y mensajes negativos y resistentes de la gente, con la que empatizarás. De hecho, no sabrás responder a los temores y resistencias de tus prospectos o futuros asociados.
- esta falta de confianza en ti mismo hará que siempre busques personas cercanas para comunicarle tu negocio, en vez de abrirte a grupos mas amplios y de un perfil mas interensante y que te generaria otros resultados, pues buscaras en ellos la confianza que a ti te falta.
- no sabras comunicar confianza al no tenerla y tu comunicacion no verbal traslucirá tu propio nivel de autoconfianza, no creando seguridad ni compromiso en las personas que te escuchan
- por ultimo, este estado mental y emocional generarán un estado de pocos resultados que, a su vez, amplificarán tu idea de pérdida y fracaso, que nunca otorgarás a tu propio estado sino que culparás a haberte metido en un negocio que "sospechabas" en el que no debias invertir y sin futuro, refrendando una vez más la teoria inicial, entrando en una cadena de pérdida constante y de malestar, que exportarás a todo tu equipo, generando aun mas una infección colectiva y ansiedad personal...
Esta es la Ley de Atracción en Acción, donde los resultados que obtienes en tu Negocio son un puro reflejo de tu actitud, y los demás no son ni más ni menos que un reflejo de cómo te comunicas internamente contigo mismo...ahora bien, lo contario también es cierto y opera con las misma eficacia.
-Cuando enfocamos nuestra vida profesional desde la perspectiva de intentar Ganar-ganar, con actitud de "voy a por todas", vas a hacer lo siguiente:
- tu visión y foco va a tener miras altas, de modo que tu antena va a estar polarizada en alcanzar una meta donde vas a invertir dinero y tiempo, por el valor que le otorgas a tu meta, de modo que lo vives como una inversión y no como una pérdida.
- tu prioridad se convierte en alcanzar esa meta y lo demás son pasos para alcanzarla
- este estado mental se traduce emocionalmente en un estado de excitacion y anticipacion, que es lo que vas a transmitir a tu alrededor, y la gente lo va a apreciar como una vitalidad y optimismo desbordante...y todo el mundo gusta de rodearse de gente positiva y vital.
- a su vez, tu foco te va a dar ideas más amplias y creativas para generar más negocio, pasando de un estado de comunicación de tú a tú, fruto de una inversión personal mínima y desconfianza,